Desde muy pequeño, Ricardo López, inicio su proceso musical, criado en una familia apasionada por la música y aun siendo muy niño empezó a tocar el redoblante en la reconocida Banda de Payuco de La Ceja.
Luego de un tiempo, empezó su proceso con el instrumento que tanto ha amado, la trompeta. Con ganas de perfeccionar su trabajo Ricardo, ingresa a la Universidad de Antioquia a estudiar música instrumento para perfeccionar su proceso y graduarse como maestro en trompeta “instrumento que interpretó es la trompeta comencé tocando percusión y es como los otros instrumentos que me gusta que me apasiona también, aunque no lo volví a ejecutarlo, pero instrumentos especiales la trompeta y hubiera querido ser de pronto mira gustaba cantar, pero creo que no tengo la voz”, comenta Ricardo.
Es un hombre apasionado, disciplinado y perseverante, gracias a ello logró convertirse en el Director de la Banda de Payuco y el cofundador de La Banda Sinfónica de La Ceja “mis pasiones son la música y mi familia creo que son muy importantes porque la música me lo ha dado a mí todo como familia también, mi papá quien fue director también de la banda parroquial, mi abuelo Marco Tulio mi padre mis hermanos mis tíos y mis primos mis hermanos mi mamá estuvo en el coro Samuel Bernal ahora ya mi hijo hace parte de la banda de la Corporación y bueno yo creo que la música y la familia son mis dos pasiones. Creo se me pasó una y es viajar y la música me da eso que es poder conocer otras ciudades otros países otras culturas”, agrega el musico.
Como director es un hombre estricto, que busca inculcar la disciplina en todo su grupo para obtener los mejores resultados y dejar en alto no solo el nombre de una Corporación sino de todo un municipio. Ha forjado su labor en estudios y así mismo ha intentado marcar su proceso en la Banda de Payuco como una persona que motiva a los jóvenes a estudiar para lograr sus objetivos y es por esto que cada que hay alguna dificultad todos en los ensayos escuchan “estudie, que el estudio es lo más importante”.
En conmemoración al día del músico, Ricardo cuenta que la música se lo ha dado todo no solo a él sino a su familia y que pasa de ser una simple labor a ser algo que apasiona “la música me ha puesto a mí para servir, para enseñar, para transmitir todo lo que uno en algún momento tuvo como experiencia y que los niños jóvenes sigan disfrutando de esto que es tan bonito que es la música que llena los corazones que nos une como como personas como familias y bueno lo más importante también que les digo a los chicos es que venimos a disfrutar vinimos a pasar bueno a hacer un momento agradable en el aprendizaje de la música y a disfrutar de todo lo que hacemos como músicos”, agrega Ricardo.