El Cacique de la Junta siempre demostró su fervor y deidad hacia la Virgen del Carmen, tanto así que siempre llevaba una estampita y un rosario de oro con su imagen. En repetidas ocasiones le rindió culto en sus más famosos clásicos como en la canción Mi Muchacho donde dice “El 16 de julio es la fiesta de la Virgen del Carmen”.
La devoción aumentaba cada vez que la Virgen lo salvaba de la muerte, así como ocurrió el 21 de noviembre de 1994 cuando llegó tarde al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Venezuela para abordar la avioneta en la que fallecieron su acordeonero Juancho Rois y el bajista Rangel ‘el Maño’ Torres.
“Siempre se encomendaba a ella, él permanecía con un rosario de oro que tenía la imagen de la Virgen del Carmen y también una biblia en cuyo interior permanecía una estampita de su patrona. No había día en que no le orara, al punto que para tenerla más cerca en todas las casas que vivió le mandó a hacer un altar. También tuvo una finca de su propiedad en la vía Patillal que se llamó la Virgen del Carmen y hasta en la entrada de La Junta (su pueblo natal) puso una que le regaló Juancho Rois”, contó en una entrevista su ex manager Joaco Guillén.
La Virgen del Carmen es la patrona de los conductores; sin embargo, Diomedes Díaz le rindió culto en vida agradeciéndole por curarlo del Guillain Barré, sindróme que afecta el sistema nervioso central y del que solo uno entre miles supera.
Su fervor lo llevó a la tumba, decía que la Virgen era su gran protectora y debido a esto la fiesta de la Virgen del Carmen se convirtió para los colombianos en una fiesta Diomedezca que todos recuerdan y celebran.